Esta actividad forma parte de la Otoñada Cultural en Laciana. La exposión tendra lugar en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Villablino en horario de 12 a 14h y de 18 a 20h.
martes, 16 de noviembre de 2010
Exposición: El Carbonífero en Laciana
Esta actividad forma parte de la Otoñada Cultural en Laciana. La exposión tendra lugar en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Villablino en horario de 12 a 14h y de 18 a 20h.
I Encuentro Voluntariado Proyecto Ríos El Bierzo-Laciana
Muchas gracias a todos los participantes del I Encuentro de Voluntarios del Proyecto Ríos El Bierzo-Laciana
La jornada comenzó con la realización de la ruta de Los Molinos en Sosas de Laciana.
A pesar de la amenaza de lluvia, el tiempo nos permitió completar el itinerario y disfrutar del patrimonio natural y cultural de Laciana.
La comida fue en las instalaciones deportivas de Villablino. Gracias al Ayuntamiento de Villablino y a su concejal Javier que tan amablemente prepararon la sala.
Allí mismo realizamos la evaluación de este primer año de Proyecto Ríos en El Bierzo-Laciana.
Tomamos buena nota de vuestros intereses e inquietudes. De cara al próximo año esperamos poder dar respuesta y cubrir todas las necesidades detectadas.
El grupo de gaitas Abelladeira se encargó de clausurar nuestro primer encuentro. Después regresamos a Ponferrada.
Muchas gracias a todos los asistentes. A los que no pudieron acercarse. No hay problema, habrá más oportunidades. Estamos en contacto.
La jornada comenzó con la realización de la ruta de Los Molinos en Sosas de Laciana.
Inicio de la ruta Los Molinos |
A pesar de la amenaza de lluvia, el tiempo nos permitió completar el itinerario y disfrutar del patrimonio natural y cultural de Laciana.
A punto de adentrarnos en el bosque mixto de Laciana |
Vistas desde el castro de La Zamora |
Molino Harinero en Sosas de Laciana |
La comida fue en las instalaciones deportivas de Villablino. Gracias al Ayuntamiento de Villablino y a su concejal Javier que tan amablemente prepararon la sala.
Tomamos buena nota de vuestros intereses e inquietudes. De cara al próximo año esperamos poder dar respuesta y cubrir todas las necesidades detectadas.
El grupo de gaitas Abelladeira se encargó de clausurar nuestro primer encuentro. Después regresamos a Ponferrada.
Muchas gracias a todos los asistentes. A los que no pudieron acercarse. No hay problema, habrá más oportunidades. Estamos en contacto.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Pueblos de Agua
El viernes pasado estuvimos en Magaz de Arriba realizando la actividad que hemos llamado Pueblos de Agua.
En ella los participantes buscan las relaciones de su localidad no sólo con los ríos y cursos de agua más cercanos, sino con el agua en general.
Los siete chavales que participaron en Magaz descubrieron la Calle Regueral, Calle La Fuente y por supuesto el Arroyo del Cuco. Que con ayuda de algún padre se convertirá la próxima primavera en el lugar de muestreo para este grupo.
¡¡Gracias por participar!!
Aquí quedan algunas imágenes del taller.
En ella los participantes buscan las relaciones de su localidad no sólo con los ríos y cursos de agua más cercanos, sino con el agua en general.
Los siete chavales que participaron en Magaz descubrieron la Calle Regueral, Calle La Fuente y por supuesto el Arroyo del Cuco. Que con ayuda de algún padre se convertirá la próxima primavera en el lugar de muestreo para este grupo.
¡¡Gracias por participar!!
Aquí quedan algunas imágenes del taller.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Fin campaña de otoño
Contenidos de la charla Ríos y Geología
Aquí están los contenidos de la presentación:
Los ríos y el paisaje fluvial I
Los ríos y el paisaje fluvial II
Los ríos y el paisaje fluvial III
Los ríos y el paisaje fluvial IV
Ríos de lengua y cultura
El pasado viernes 29 de octubre se realizó la última de las charlas del ciclo de conferencias "En torno al río", con la presentación de Ramsés Pérez, coordinador de programas de Educación Ambiental de ADEGA.
Aquí dejamos algunas imágenes de la charla y el enlace a sus contenidos:
Muchas gracias a los valientes que a pesar de la lluvia del viernes se atrevieron a acercarse hasta el salón de actos de la Fundación Ciudad de la Energía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)